

La semana pasada hablamos con Néstor Di Pierro, el flamante nuevo presidente de Chacarita. Luego de 28 años, la oposición volvió a ganar las elecciones. Néstor contó los cambios que pretende para el club, la modificación del estatuto y cuáles son los objetivos a corto y a largo plazo.
– Feliz por tomar las riendas de un club tan importante como es Chacarita…
– Si, por supuesto. Tenemos una responsabilidad muy grande y que la asumimos con mucho amor y mucha pasión. Es lo que sentimos por Chacarita
– Fuiste electo con más del 50%. Esto demuestra un apoyo muy grande a la gestión…
– Tenemos un agradecimiento muy grande. Votaron alrededor de 1000 personas. Ojalá que dentro de cuatro años vayan a votar 6000 socios. Chacarita tiene un estatuto vetusto, en el que podés votar solo si sos mayor a 23 años y tener 5 años de antigüedad, cuando un chico de 16 puede elegir el presidente de un país. Esto es una deuda pendiente que hay hace muchos años y que nosotros, a fin de año, vamos a modificar llamando a una asamblea extraordinaria. Vamos a hacer un estatuto moderno y acorde a los tiempos que vivimos.
– ¿Qué crees que le falta a Chacarita para que sea un equipo sólido en la primera división?
– Obviamente que el hincha quiere ver a Chacarita en primera división como estuvimos por muchísimos años. Nosotros encontramos un club en muy malas condiciones. Se le deben 4 meses de sueldo a los empleados y 2 meses al plantel profesional. En cuanto a lo futbolístico, en los últimos 5 años, la comisión anterior trajo más de 65 jugadores. Muchos de ellos jugaron tres o cuatro partidos. Además dejamos ir a los chicos de las inferiores. El año pasado se trajeron 15 refuerzos en un campeonato en el que no había descensos. Con todo esto, Cristian Aldirico no pudo armar el plantel que él hubiese querido armar. No por la calidad de los jugadores, sino por el estilo de juego.
– ¿Buscar jugadores en inferiores es lo que puede acercar a la gente al club?
– Por supuesto. Hoy en día, al socio no se le está dando absolutamente nada. Con la pandemia no pueden venir a la cancha, el polideportivo lo estamos readecuando porque no está en las condiciones que nosotros pretendemos brindarle al socio. Hay un gran trabajo por delante, por eso hablo de un proyecto a largo plazo de acá a 20 años. Cuando se terminó las elecciones dijimos que se terminaron las agrupaciones, todos somos Chacarita y bienvenido a toda la gente buena y que quiera trabajar para el club.
– ¿Por qué muchas veces les cuesta a los jugadores de Chacarita asentarse en la primera división?
– No es que les cuesta jugar en la primera división. Yo creo que el manejo del fútbol en los últimos años en Chacarita no es el adecuado. Trajimos muchísimos jugadores y no estuvieron a la altura de los que ya teníamos en las inferiores. Nosotros dejamos ir a Alderete, a Yair González, a Lazarte y a varios más. Regalamos muchos jugadores en el último tiempo.
– ¿Por qué crees que sucedió?
– Eso creo que es por no tener un objetivo y por no saber hacia dónde van. Todo el patrimonio que teníamos en los jugadores lo hemos negociado sin un beneficio importante para el club. Muchos podrían haber jugado el año pasado para darles rodaje en un campeonato en el que no había descensos. Pero ahora no queremos mirar para atrás, vamos a mirar hacia adelante.
– ¿Cuáles son los principales objetivos en este ciclo que recién comienza?
Queremos llegar a fin de año con el club ordenado. Hay mucho desorden administrativo. Chacarita tiene varios juicios en contra, que los estamos afrontando. Los objetivos de acá a fin de año son armar una línea futbolística, ordenar el club administrativa y económicamente, modificar el estatuto para hacer la moratoria de socios y comenzar a realizar un fuerte trabajo en las divisiones inferiores.