JUAN LUNGARZO: “FUIMOS EL MEJOR DEL CAMPEONATO”


EL ARQUERO DE FLANDRIA FUE FIGURA EN LA DEFINICIÓN POR PENALES ANTE COLEGIALES

Foto: Maria Laura Fourment

“Recién salimos del club, que entrenamos a la mañana, y nos vamos todos juntos a una quinta a comer un asado. Mándame las preguntas y te las voy respondiendo en el camino, ¿te parece?”. Con la tranquilidad de haber salido campeón horas antes de la Primera B Metropolitana, Juan Manuel Lungarzo, quien fue la figura de la definición, responde sin complicaciones. “Hagamos eso mejor, así no nos complicamos con el horario”, finalizó el audio.

Volando, el “Canario” volvió a la Primera Nacional. Con la finalización de los torneos en el país, los mejores equipos se miden entre sí para conseguir el ascenso, y si hay uno que nos regaló emociones, es la final que disputaron Flandria y Colegiales. Luego de igualar en el global 1 a 1 (ambos ganaron su partido de local por 1 a 0), la definición por penales tuvo como protagonista a Lungarzo, quién no solo convirtió el que pateó, sino que también atajó dos.

El zurdo de Chivilcoy fue uno de los más buscados luego de consumarse el ascenso, aunque sus primeras palabras las dijo ni bien terminó el encuentro, cuando comentó: “Estoy muy feliz. Tengo una alegría enorme. Quiero festejar con todos. Abrazarme con cada uno de los que vinieron a la cancha. Se dio el sueño como lo esperábamos y estamos merecidamente en el Nacional B”.

¿Hoy vale todo? ¿ya uno se puede relajar con lo que va a comer después de la victoria del sábado y el objetivo cumplido?

-Sí, creo que es el momento para disfrutar y darse un permitido, poder comer un poco más de lo normal o ese tipo de situaciones. Es momento también de divertirnos mucho entre nosotros, porque se armó un grupo de personas bárbaro, gente muy humilde, y aprovechamos eso para cuando nos juntamos, sea un asado o venir a una quinta, poder seguir riéndonos, y disfrutando entre todos.

El conjunto de Jáuregui disputará su tercera temporada en la Primera Nacional luego de haber jugado en la 2016/17 y 2017/18. Tras un Torneo Apertura en el que quedó a cuatro puntos de Colegiales, tuvo un Clausura sin sobresaltos y siendo el equipo sensación del mismo, goleando incluso a Argentino de Merlo por 7 a 2. “Fuimos el mejor del campeonato, así lo demostramos. Hubo otros que estuvieron a la altura, pero campeón era uno solo. Tuvimos un equipo con mucho juego e identidad, que trató bien a la pelota, y eso sumado a la garra y el trabajo que le pusimos. Nos merecemos lo que logramos y por eso estamos ahora festejando”, explica Juan.

Para lograr el ascenso a la segunda categoría del fútbol argentino, los 17 equipos que conformaban el torneo debían enfrentarse en dos rondas de 17 fechas cada uno. En el Apertura, Flandria no pudo hacerse fuerte contra aquellos que terminaron peleándose mano a mano el campeonato, cayendo ante Sacachispas (0-1), Los Andes (0-2) y el mismo Colegiales (0-2), luego campeón. Sin embargo, en la segunda vuelta solo cayó en dos ocasiones (1-2 frente a Acassuso y JJ Urquiza), llegando a la final con una seguidilla de 6 encuentros sin derrotas y 5 sin recibir goles.

¿En algún momento pensaron que Colegiales tenía asegurado el Torneo Clausura y ascendía directamente?

-No. Confiábamos en nosotros. Después de ganarles, faltaban tres fechas y estábamos a un punto. Así que para poder lograr algo, el objetivo que nos pusimos fue el de sacar los nueve en juego, porque sabíamos que ellos iban a perder algún punto en el camino. De hecho, perdieron más de la cuenta y terminamos definiendo nosotros de local.

Con 28 años, Juan pudo cumplir el sueño de cualquier arquero, siendo figura en la definición por penales y logrando un título. “Supongo que dentro de los sueños están este tipo de situaciones, pero hubiese preferido que lo definamos en los 180 minutos, porque lo merecíamos. Después de los penales la satisfacción es buena porque ganamos, pero sufrimos más de la cuenta. Si creo que de esta manera se disfruta un poco más”.

Como dijo Pelé en algún momento, “Cuanto más difícil, mayor es la sensación de victoria”.

Después de la derrota en la ida, ¿Qué fue lo que hizo que el grupo crea en que era posible salir campeón?

-En la ida hicimos un mal partido, pero nos quedó la impresión de que nos habían dejado vivo y que el resultado era corto. Sabíamos que con nuestras armas podíamos dar vuelta la serie, aunque no lo logramos y lo ganamos en los penales. Confiamos en nosotros desde el momento que terminó el partido en Colegiales y que podíamos revertir la situación.

Luego de haber pasado por All Boys, Platense, San Telmo y Villa Dálmine sin continuidad, logró en Flandria una regularidad que lo hace vivir un momento en su carrera “de los más importantes”. También sumó el hecho de haber estado en el banco de suplentes en Primera División (NdR: All Boys en la temporada 2013/14, el titular era el actual presidente de la institución de Floresta, Nicolás Cambiasso). “Me marcó mucho porque era joven. Si creo que agarrando ritmo y juego este fue el logro más importante de mi carrera”.

En agosto firmó la extensión de su contrato con el club hasta diciembre de 2022, aunque cuando se le pregunta cuál es el siguiente objetivo, se sincera: “Por el momento quiero descansar y después pensar en el futuro. El equipo se merece permanecer en el Nacional y ojalá sea por muchos años”.

La vida es una función sin ensayos, siempre, a cada instante salimos a escena. Por ahora, el “canario” se hizo gigante en el arco de Jáuregui y consiguió el ansiado ascenso.



Mira todos los partidos en nuestras plataformas de streaming:

EN VIVO POR YOUTUBE Y FACEBOOK

¡Prepara tu picada y dale play!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio