EL PRESIDENTE DE EXCURSIONISTAS HABLÓ CON FULL ASCENSO EN UN NUEVO ANIVERSARIO DEL ESTADIO


En el día de ayer se cumplieron 110 años del nacimiento de Coliseo del Bajo Belgrano. El actual presidente de la institución, Javier Méndez Cartier, habló con Full Ascenso sobre la lucha, su primer partido en el estadio y más.
¿Qué significa para Javier Méndez el Coliseo del Bajo Belgrano?
Tanto para mí como para muchos hinchas, el estadio es un sinónimo de lucha, de muchísimos años. Una lucha por permanecer y no ceder ante las presiones de todo tipo. Recordemos que la dictadura cívico-militar se llevó puesta la villa del Bajo Belgrano a fuerza de topadoras, dejando y privando a muchas familias sin el derecho de una vivienda. Pero con excursionistas no pudieron. Y no solo eso, sino también que con los años y con la lucha de muchos dirigentes, empezando por don Carlos Ianowski, que en su gestión, su comisión directiva logró formalizar el primer boleto de compra-venta hasta 2014 con Ángel Ramón Lozano y su CD que pudo escriturar el club. Creo que en ese sentido, el “Coliseo del Bajo Belgrano”, en La Pampa y Miñones, hace 110 años es la síntesis de una lucha generacional por mantenerse en el mismo lugar.
¿Con quién ibas a la cancha cuando eras chico?
De chico iba a la cancha con mi tío Humberto. Luego comencé a ir con mi primo Santiago, también con amigos y posteriormente solo.
¿Recordás tu primera vez en La Pampa y Miñones?
Mi primer partido en el “Coliseo del Bajo Belgrano” fue ante Argentino de Rosario en un empate.
Por último, ¿Qué mensaje tenés para el hincha?
Para las y los hinchas de Excursionistas festejar este día, sacar pecho por el orgullo que representar ser uno de los pocos clubes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que nunca cambió la locación de su estadio. Y no solo eso, viendo y teniendo en cuenta como cambió el barrio, en términos inmobiliarios y demás, la lucha que libró adelante Excursionistas a través de sus distintas comisiones directivas y de dirigentes que hicieron lo imposible y dejaron pedazos de su vida en esa lucha, seguimos en el mismo lugar. Estemos orgullosos y orgullosas y sigamos siempre defendiendo la pampa y miñones que es nuestra casa.
Desde Full Ascenso le agradecemos la amabilidad y predisposición para responder nuestras preguntas.