LA “VERDE” CUMPLE 108 AÑOS DE HISTORIA


Sportivo Belgrano está de festejo y recuerdos. Hoy, 15 de abril de 2022, se conmemoran 108 años de vida. Su comienzo fue mediante un grupo de jóvenes que durante los primeros días de abril de 1914, decidieron poner en marcha un plan y así obtener un espacio para realizar la práctica de fútbol que tanto amaban. Pero fue el 15 de abril el día que finalmente se fundó dicha institución, en la plaza Vélez Sarsfield enfrente de una tradicional tienda de la época que se llamaba “El Capricho”.
Los primeros pasos de la “Verde” fueron con el nombre de club Belgrano, que luego pasó a llamarse Sportivo Belgrano. Los artífices importantes de la creación fueron: Alfredo Scocco, Juan Bonaccossa, Cristóbal Faust, Francisco Robledo, Ramón Gómez y Juan Rossetti. Ellos lograron algo grande y satisfactorio que hasta el día de hoy da que hablar.

A medida que pasaba el tiempo se fueron logrando cosas, como la primer cancha del elenco, que estuvo en varios puntos, la primera de todas, se ubico en la intersección de 4 calles, Colón, Independencia, Mitre y Cabrera. Luego se traslado al terreno de la plaza Vélez Sarsfield, pero en 1937, una tragedia con fuego ocasionó la destrucción de dicho campo de juego y la construcción de la nueva se dio en el barrio Alberione, donde la “Verde” mantiene en la actualidad su estadio.
En el ámbito futbolístico, 15 títulos son los que posee el club. Hasta el año 1999 estuvo en la lucha permanente, y en dicho año pasó a jugar la Liga regional. Pero retrocediendo en el tiempo, más precisamente a 1980 es donde Sportivo comenzó a participar en campeonatos de índole nacional, donde pasó por el Torneo Argentino B. Una fecha importante es el 14 de junio de 2014 cuando la institución de San Francisco logró el ascenso al Torneo Argentino A, luego de vencer en Mendoza a Gimnasia y esgrima de aquella ciudad. Pero los buenos momentos no se opacaron, ya que el 30 de junio de 2013 también quedará en la retina del pueblo “Verde” porque con el tanto agónico de Juan Manuel Aróstegui que debido a la ventaja deportiva, le dio el pase a la B Nacional quedando ese día inmortalizado como el más importante de su historia.
El elenco de Alberione fue testigo y formador de jugadores con capacidades futbolísticas extraordinarias, que luego triunfaron en el fútbol nacional e internacional. En los más relevantes figuran: Octavio Biancotti, denominado el “Mago” y el ídolo máximo del elenco, se lo asociaba en la época al juego de Alfredo Distefano y Pelé por su capacidad goleadora. Otro de los nombres es Ernesto Vidal, italiano nacionalizado uruguayo que se radicó en San Francisco, Córdoba en 1921. Fue campeón del mundo en 1950 con la selección “Celeste”, en el denominado “Maracanazo” donde los “Charrúas” comandados por Juan López Fontana lograron una hazaña histórica. Vidal fue formado y realizó todas las juveniles en Sportivo Belgrano para luego emigrar a Rosario Central donde debutó en 1940. Además de estos jugadores relevantes, también aparece el “Crack”, sí es el caso de Eladio Rodríguez, delantero goleador que sus números los avalaron, donde en 1966 fue el goleador de la Liga cordobesa con 24 tantos en 18 cotejos disputados. Esos resultados le dieron la posibilidad de jugar en San Lorenzo de Almagro y Newell’s Old Boys de Rosario. Llegó el momento de nombrar a Raúl Navarro un gran arquero que sus buenos rendimientos lo llevaron a los ojos del histórico Manuel Giúdice, gran jugador y entrenador le dio la posibilidad de vestir los colores de Huracán de Parque Patricios, tuvo un gran paso donde disputó 182 partidos. Más cercano podemos hablar de Enzo Trossero, surgido de Sportivo Belgrano y mundialista con la selección Argentina en España 1982. Su carrera fue un éxito, y es considerado uno de los mejores defensores centrales de la historia de Independiente de Avellaneda. También se pueden nombrar a los Juan Pablo Francia de paso por el fútbol francés, Daniel Alberto, Horacio Cabrera, Sergio Luna y Juan Manuel Aróstegui hombre que si bien no es hijo prodigo de la casa, logró un gol importantísimo para que Sportivo dispute por primera vez en su historia el torneo de la B Nacional y en la actualidad es el presidente de la institución.
Siempre es bueno recordar los jugadores que tuvieron un paso por las raíces de Sportivo Belgrano y los momentos más felices y significantes que sin duda fueron producto del trabajo del club. Aquellos niños que llegaron a Sportivo Belgrano y se fueron con una caja de herramientas llena para poder exponerlas en mundiales, torneos de primera y en el fútbol europeo, todo eso sin el trabajo de una entidad no hubiese sido posible. Por eso desde FullAscenso, queremos felicitar y desearle un feliz cumpleaños a todos los hinchas y dirigentes de la “Verde” y esperamos que disfruten este nuevo aniversario con el pecho bien inflado porque la historia de este club es muy grande y plagada de figuras memorables.