EL CLUB ORIUNDO DE BERISSO FESTEJÓ SU CUMPLEAÑOS N°97 ESTE 25 DE ABRIL


Cuando la compañía Bravo Barros loteó y vendió unos terrenos en Berisso en 1916, nació el nombre de Villa San Carlos. Ya en 1923 con el barrio establecido, unos chicos que jugaban a la pelota por los baldíos de las calles 2 bis y 3, entre San Luis y Montevideo, formaron un primer equipo llamado Avanti Barrilete. Estos jóvenes entusiastas se juntarían dos años más tarde en la carpintería de Don Velasco, donde oficialmente nace el Club Atlético Villa San Carlos en 1925. Esa primera comisión estuvo formada por: Antonio Velasco (presidente), Raúl Casassa (secretario), A. Flamini (Tesorero), F. Genova, J. Maseroni y D. Vasquez (Vocales).
El estadio del “Villero” se llama Genacio Saleci, fue inaugurado un 25 de mayo de 1950. La instalación debe su nombre a Don Genacio Saleci, dueño de los terrenos que posteriormente cedería para la construcción del mismo. Entre 2009 y 2010 se llevó a cabo una remodelación que generó que el conjunto de Berisso jugara de local en distintas canchas, siendo algunas las de Gimnasia y Esgrima de La Plata, Brown de Adrogué o Estudiantes de Caseros. Finalmente se reinauguró en 2010 y actualmente cuenta con una capacidad de 4.000 espectadores.
Por el futbol profesional, Villa San Carlos tiene 4 estrellas. En la temporada 92/93 con Daniel Marchioni como entrenador, el “Cele” obtuvo 42 puntos, al igual que Acassuso, por lo que hubo que jugar un partido de desempate para conocer al campeón de la Primera D. 2-1 fue el resultado final que dio como ganador a Villa San Carlos y que pudo obtener su primer título.

En el año 2001 y con Julián Camino como entrenador Villa San Carlos se adjudica el Torneo Apertura de la Primera D, al derrotar en la anteúltima fecha del torneo 2 a 0 a Fénix con goles de Leandro Martini y Rodrigo Rinaudo, logrando el boleto al cuadrangular para el ascenso al siguiente año, el cual perdería ante Acassuso.

El fruto llegó en 2009 y a la “villa“ se le dio lo que a parecía imposible, ser campeón y además de eso ante el eterno rival, Defensores de Cambaceres. Un 18 de mayo en un partido que terminaría igualado 1 a 1 en cancha de Gimnasia y Esgrima de La Plata a dos fechas del cierre del torneo. Poco importaría ya que con el punto a San Carlos le bastaba para ser campeón y así fue, el club se adjudicaba su tercer título en su historia.

Mientras que en 2013 fue el certamen más importante en la vida de Villa San Carlos, si bien coronarse ante su clásico rival era demasiado, el tiempo le daría una nueva alegría a los “villeros”, con el club militando en la Primera B Metropolitana se logró salir campeón un 25 de mayo (Día de la inauguración del estadio Genacio Sálice) y lograr el ascenso histórico a la B Nacional por primera vez en su historia. Ese día fue triunfo 1 a 0 ante Barracas Central por la última fecha del certamen con gol de Martín Troncoso, no solo fue un campeonato especial, sino que también fue el primero conseguido en su propia casa. Así fue la cuarta estrella obtenida por la institución.
