EL FUNEBRERO FESTEJA SU DÍA DE FIESTA


El funebrero se fundó un 1 de Mayo de 1906 por unos jóvenes de la parroquia San Bernardo. Manuel Lema, Arístides Ronchieri, Eduardo Terry, M. Lema, Juan Facio, Alfredo Lema, J. Manolon, A. Brasil, C. José, B. Antonio, Maximino Lema fueron los muchachos. Dichos nombres formaban parte del Club Defensores de Chacarita, que por la desaparición de la Comisión Directiva, decidieron separarse del mismo para construir otro en la misma barriada en el que pudieran desarrollar su entusiasmo por el fútbol y al mismo tiempo que fuera un centro de actividad social.
La primera comisión directiva estaba conformada por: Presidente, Maximino Lema; Secretario, Alfredo Juan Lema; Tesorero, Antonio Fernández; Vocales, José Manuel Lema, Eduardo Ducasse, Juan Faccio y Arístides Ronchieri. En aquella primera etapa, eran todos jóvenes de entre 16 y 20 años y no tuvieron en cuenta la necesidad de registrar actas ni pagar cuotas sociales. Los socios no pasaban de 30.

Entre Federico Lacroze y Álvarez Thomas, en Capital Federal, existía un terreno baldío, por el cual se interesó la Comisión Directiva. Sus miembros alambraron el predio, construyeron una casilla humilde y así quedó registrada la primera cancha del club en 1904.
Lamentablemente, esos terrenos iban a ser utilizados por la Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires para construir una calle, motivo por el cual una mañana una camioneta de la Policía llegó al lugar y desarmó las instalaciones. No alcanzó a un mes de existencia, pero por pocas semanas, esa fue la primera cancha de Chacarita.
En 1925, en la manzana de Humboldt, Murillo, Padilla y Darwin, se comenzó a construir la primera cancha oficial de Chacarita en su historia. Las obras demandaron dos años y fueron los propios jugadores, juntos con dirigentes y simpatizantes del club, los que colaboraron con la obra. La misma se inauguró en 1927, pero debido a que el club se afianzó en Primera División, comenzó a considerarse una mudanza a un espacio más amplio.
En Humboldt al 300 (entre Murillo, Padilla y las vías del ferrocarril), Chacarita tuvo su segunda cancha oficial, la cual se inauguró en 1933, con más de 25 mil personas presentes, en una fiesta que concluyó con un juego amistoso ante Nacional de Montevideo. El “Funebrero” ganó 3 a 0.

El 8 de Julio de 1945 se inauguró el nuevo estadio en San Martín, jugando un encuentro amistoso frente a River de Montevideo, el cual Chacarita perdió 1 a 0. El 15 de julio se inauguró oficialmente con el empate frente a Lanús por 2 a 2.
El 16 de Diciembre de 1944 , se jugó el ultimo partido en el viejo estadio de Chacarita, en Humboldt al 300, se disputó, curiosamente, entre Colegiales y Temperley. Igualaron 2 a 2. El último partido de “Chaca” ahí, había sido el 22 de noviembre, en la victoria a Huracán por 6 a 3. Chacarita ya estaba construyendo su nuevo estadio en la localidad de San Martín, donde se radicaría definitivamente.
El funebrero tiene varios ascensos a las distintas categorías del futbol argentino, pasó de la Primera C a la Primera B en 1981 y de la B a Primera División en 1983. Nuevamente de la B Nacional a Primera División en 1999, el mismo proceso en 2009 y 2017. ¡Desde Full Ascenso le mandamos nuestros cariños en su día!