PANCALDO, EN EXCLUSIVA CON #FULLASCENSO, HABLÓ DE SU CICLO CUMPLIDO EN EL AURINEGRO

Ricardo Pancaldo dejó una huella importante en Deportivo Madryn. Todo comenzó el 4 de enero de 2021. Tras la salida de Jorge Izquierdo, la dirigencia de Madryn contrató a Pancaldo. Desde el principio predominó el trabajo y el armado del plantel, para que 10 meses más tarde, se pueda lograr el tan ansiado ascenso a la Primera Nacional.
Ese equipo quedó en la retina de los hinchas “Aurinegros“, ya que fue la primera vez que iban a poder ver a su club en la segunda categoría del fútbol argentino. De esta manera, Pancaldo consiguió el logro más relevante en la historia de dicha institución. Además, la gente se sentía identificada con la propuesta de juego del entrenador Santafecino. El coraje, la determinación y la dedicación fueron las claves del éxito.
Los números de aquel torneo Federal A fueron impactantes. Madryn, con Pancaldo a la cabeza, disputó 30 duelos, con 16 partidos ganados, 8 empatados y tan solo 6 derrotas.
En la Primera Nacional, tambien dio que hablar. Con un renovado Pancaldo y con la capa de líder del “Depo” comenzó su expedición nacional y nuevamente conformó un plantel noble, con valores futbolísticos fiel a su estilo. No sólo demostró en el campeonato, sino también en la Copa Argentina, donde eliminó a Huracán y a Tigre, pero terminó cayendo en octavos de final ante Quilmes. En la Primera Nacional estuvo al mando 41 partidos, con 11 partidos ganados, 17 paridades y 13 derrotas.
En este momento, Deportivo Madryn se ubica 17 en la tabla de posiciones de la Zona B, por lo que no tuvo un buen arranque en la temporada. Los malos resultados hicieron que Pancaldo de un paso al costado del primer equipo.
LA PALABRA DE PANCALDO EN FULL ASCENSO
¿Qué balance haces de tu estadía en la institución?
– El balance de estos dos años y medio en el club es muy positivo. Se jugaron 3 finales por el ascenso; Deportivo Maipú, San Telmo y la última con Racing de Córdoba, la que por suerte pudimos coronar y ascender. A su vez, logramos por primera vez que un equipo patagónico llegue a octavos de final de Copa Argentina, dejando a dos equipos de Primera División, Huracán y Tigre, en el camino. Con respecto a la temporada pasada, se hizo un torneo muy bueno donde nos quedamos sin chances de clasificar en las últimas dos jornadas.
¿En qué lugar de tu corazón se ubica Madryn?
– El club está en el lugar más importante del corazón y de mi memoria. Quedamos marcados para siempre por el histórico ascenso y eso no te lo saca nadie, es eterno. El Depo es un club muy pasional cómo yo, q soy Tano, y eso se lleva en la sangre.
Por los momentos vividos, ¿Por qué consideras que el ciclo debía culminar?
– Consideré que era el momento. Uno se da cuenta que a veces es mejor correrse a tiempo de los lugares donde tanto te quieren y querés. Hay tiempo para todo. Es un club con dirigentes que cada día quieren más, y eso está muy bueno.
¿Cuál es el momento más feliz que viviste en el club?
– El momento más feliz sin dudas fue el día del ascenso. Todavía miro lo q fue el partido, y lo de la gente que fue de la Patagonia a acompañarnos. Nuestra llegada a Madryn fue Increíble. Son momentos únicos que me quedan marcados para siempre.
Como entrenador, ¿Qué lugar tiene Deportivo Madryn?
– Como entrenador ocupa el primer lugar porque fue donde salimos campeones. Después hay otros clubes que les tengo un cariño muy grande, que también fueron en otra etapa de mí carrera. Deportivo Roca, Cipolletti, Libertad de Sunchales, San Martín de San Juan, San Martín de Formosa… En fin, gracias a dios en todos lados siempre nos fuimos bien como persona. Después, como en todo trabajo, en algunos los resultados no se dieron, pero siempre dejamos amigos donde nos tocó trabajar.
¿Algún día crees que vas a volver?
– Hoy, con todo el cariño y mensajes que la gente me manifestó en redes y en otros medios, creo q en algún momento vamos a volver. Eso será cuestión del tiempo. Con Ricardo Sastre y Gustavo Sastre somos amigos, pero siempre ponderamos el trabajo por encima de la amistad. Así que sí, seguramente cuando dios quiera y sea el momento creo q vamos a volver. Igualmente, el Depo siempre que me necesite voy a ser el primero en estar a disposición.
Si tenés que describir al club y a su gente, ¿Cómo lo harías?
– Párrafo aparte lo de la gente. Están muy locos y son terriblemente pasionales, no paran de alentar. Encima jamás el equipo es insultado y eso debería ser digno de imitar por otros clubes. Los voy a extrañar mucho, y aprovechó para saludar a todos los q hacen Deportivo Madryn, que son anónimos pero que ayudan a construir día a día y se ocupan que el club este cada vez mejor.
Nota escrita por: Gonzalo Carpinelli.
Desde ahora, ingresando a TRADEIN TV tenés acceso al mejor contenido gratuito.
Además, lo mejor del deporte con documentales y programas exclusivos. Entérate de todas las novedades del fútbol del ascenso en FullAscenso.com.